Inicio > Guatemala
Haciendo click en el nombre del compositor, puede saber más de él y de sus obras.


La Música Moderna en Guatemala.


La composición de música en Guatemala se caracteriza por su diversidad de estilos. El compositor más antiguo del período moderno en el país es Juan de Dios Montenegro (1929-2014), especialmente destacable en su producción para piano. El estilo de su música hunde sus raíces en el post-romanticismo. De modo parecido, Felipe Ortega escribe una música tonal influida por los estilos populares; prefiere unas tonadas simples aunque melodiosas sustentadas en una rica paleta de armonías, tal y como corresponde al contexto de la música de salón que era popular a comienzos del siglo XX.

En esta misma categoría puede ser incluida la obra de Dieter Lehnhoff (1955-), uno de los responsables en la creación del primer Programa de Licenciatura en Música en Guatemala.

La música de Joaquín Orellana (1937) revela un color tonal sumamente interesante; de hecho, utiliza instrumentos que han sido creados por él mismo para producir una original estructura de timbre. Durante un breve período, Orellana se asoció a los Hermanos Gandarais, reconocidos en el campo de la composición electro-acústica. David Gandarais, en concreto, ha sido el pionero en la mezcla de música Garifuna con la electro-acústica moderna.

Un compositor cuya música revela tendencias populares es Paulo Alvarado (1960-). Su lenguaje rítmico es particularmente sofisticado. Por último, Enrique Anleu Díaz (1940-), cuyo estilo serial está marcado por un desarrollo temático coherente, representa la tendencia más contemporánea en Guatemala; también es autor de un importante estudio sobre la historia de la música en su país.

Joaquín Orellana En la lista de los compositores más jóvenes en Guatemala se incluye el nombre de Gabriel Yela, el cual ha explorado la integración de música y movimiento mediante el uso de recursos instrumentales en tiempo real, de la electroacústica, poesía, danza y teatro. El compositor y pianista Xavier Beteta está actualmente cursando estudios de doctorado en la Universidad de California - San Diego; su música revela un alto grado de contrastes rítmicos y melódicos con una estructura convencional. A la vez, hay que destacar que hay unos diez estudiantes de Composición en el Conservatorio Nacional que prometen.

Entre los solistas y grupos que interpretan música moderna guatemalteca se incluyen: el Cuarteto Asturias; el Cuarteto Contemporáneo y el Coro Victoria, la flautista Gabriela Corleto, el oboísta Fielding Roldán, el clarinetista Sergio Reyes, el marimbista Fernando Vásquez y el pianista Roberto Chamalé.

[Desarrollado desde material suministrado por Gabriel Yela. Fotografía cortesía de biografiasyvidas.com ].

Si le interesa saber más de este país; sobre sus conservatorios, universidades u organizaciones; y cualquier otro tema relacionado con la música, por favor haga click en recursos.

Newsletter Sign Up ButtonPara saber más sobre los proyectos o trabajos más recientes; para conocer a nuestros compositores o sus obras; o, para beneficiarse de descuentos y promociones especiales, no deje de suscribirse a nuestros boletines mensuales, haciendo click en Cayambis Connection.